martes, 2 de octubre de 2012

¡Buenos días!

Que de tiempo, de vida que ha pasado desde la última vez que pasé... siempre igual, de higos a peras por aquí, pero es lo que hay.

Bueno, tengo que empezar a decir que hoy me he levantado feliz porque ha sido uno de los mejores despertares de mi vida. Tenía una cosita preciosa mirándome mientras yo le decía hola al día (sí, envuelta en la colcha, con los pelos de loca y los ojos pegados. Cuanto daño ha hecho el cine) y ella me decía hola a mi con sus ojitos curiosos y su carita de "venga, vamos, calle, calle, calle". Pero ya había habido "calle, calle, calle" así que nos hemos vuelto a dormir juntas en el sofá jajaja.

Después de esto, que soy una pesada con la pobre bichito... Ya empezamos en serio.

Debo confesar que últimamente ha sido y es difícil tratar conmigo y el motivo es desconocido, no lo se ni yo... solo se que las cosas no van bien o no son como esperaba ¿y qué? Pués nada, a bailar. 

La vida es para vivirla ¿no? A lo mejor eso es lo que hay que hacer en lugar de preocuparse tanto por todo y ser un poco egoísta y pensar más en que es lo mejor para que tú estés bien y poder hacerlo. Vivir la vida, disfrutarla y cuando llegue el día que veas el inicio del sendero poder decir: "no me arrepiento, he tenido la vida que he querido y como he querido".

Sí, es hora de aceptar la cosas tal y como son. Si pasan es por algo y hay que aprovecharlo todo.


I took the clouds for granted
That they'd always be above.
A quilt below the heavens,
An ivory oven glove.
I never missed the trees
And the folks that live in there
I never knew this hill could be the a monster ride that we'd share

En fin, es hora de dejar esto... la perri se está despertando (no se por qué le gusta tanto quedarse dormida encima de mis piernas, si es al lado no, tiene que estar encima... Sobona!!)

martes, 21 de agosto de 2012

Ahora me toca a mi :)

A veces (me estoy dando cuenta de que empiezo en muchas ocasiones con un "a veces") vamos con prisas, a lo nuestro como solemos decir, pensando en los cientos de millones de cosas/lugares/problemas que hay en este planeta y soñando con poder tocarlas/conocerlos/solucionarlos y no nos damos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor... de la realidad de los demás.

La cosa va así: Cuando nosotros estamos mal nos parece el fin del mundo (o algo parecido, tampoco somos tan dramáticos siempre. También depende del problema a abordar) y tenemos a personas que nos quieren con nosotros que nos ayudan o que como mínimo intentan que nos sintamos mejor. Hasta ahí todos de acuerdo.

Ahora, la cuestión es cuando alguien a quien nosotros queremos, que tenemos cerca y que ha estado con nosotros no se encuentra en su mejor momento y no sabemos que hacer para que se sienta como nos sentimos nosotros aquella vez (aquellas veces) que nos dió su apoyo. 

Vemos las cosas, pero no queremos o no sabemos reaccionar. Nos falta experiencia. No es una justificación, solo una reflexión sobre todo lo que pasa por mi cabeza (como todo lo que escribo en este blog, que no tiene filtro).

A pesar de todo esto, solo me queda por decir, que aunque en algunas ocasiones no sea la mejor persona que hay en el mundo, me equivoque como todo ser humano que se precie, tome decisiones incorrectas y otras correctas, diga cosas fuera de lugar (porque soy un poco impertinente) y otras certeras, siempre voy a estar para lo que se me necesite. 

Esto es, cuando te levantes por la mañana y veas que el día va a ser oscuro y tormentoso, voy a estar ahí con una sonrisa para ti. Cuando nada tenga sentido, intentaré que lo tenga con esas palabras torpes que suelo balbucear. Cuando todo sea difícil y el camino esté lleno de piedras, te daré la mano para que intentes tropezar lo menos posible y evitar que caigas. Cuando necesites cualquier cosa... ya sabrás donde estaré.


Just believe in yourself
hear this voice from deep inside
it's the call of your heart
close your eyes and your will find
the way out of the dark

 

martes, 7 de agosto de 2012


"Carreteras ocultas. Aquel lugar descansa en una de las rampas de entrada que conduce a esa red de carreteras del lado oculto, y Callahan lo percibe. Lo siente en el modo en que los vasos de plástico y los paquetes arrugados de cigarrillos ruedan por el asfalto empujados por la brisa del cercano amanecer. Lo susurra la señal de los surtidores de gasolina, la que dice: << Cuando sea de noche, el importe de la gasolina se abonará por adelantado>>. Está en el adolescente de la acera de enfrente, sentado en la entrada del porche a las cuatro y media de la madrugada con la cabeza entre los brazos; un ensayo mudo sobre el dolor. Las carreteras secretas están ahí fuera, cerca y le susurran: <<Vamos, colega -dicen-. Aquí lo olvidarás todo, incluso el nombre que te pusieron cuando no eras más que un bebé desnudo y desconsolado todavía embadurnado de la sangre de tu madre. Te pusieron un nombre como se ata una lata a la cola de un perro ¿verdad? Pero no tienes por qué arrastrarlo por todas partes. Ven, vamos.>>"
 Stephen King.


An isle of non-existence created by our drive to live
Somewhere other than reality
We must sacrifice to survive, others try to take and deprive
Live together, die alone
Created by our drive to live

lunes, 6 de agosto de 2012

Cuando lees, pasa esto :)

"Torre rompió a reir. Eddie lo miró con la cabeza agachada, sonriendo él también un poco. Siempre era bueno hacer reir a los demás, pero era mejor cuando sabías de qué coño reían."

Lobos del Calla.
Stephen King. 

"¿Cuántos ángeles brillantes bailan sobre un alfiler? ¿Cuántos anhelos se ahogan por el hecho de beber? ¿Has pensado alguna vez que el vaso era un gatillo?"

Se lo que estás pensando.
John Verdon.

"Darías lo que has quitado al recibir lo dado. Se todo lo que piensas, se cuando parpadeas, se donde has estado, se donde irán tus pasos."

Se lo que estás pensado.



miércoles, 18 de julio de 2012

Gracias

Bueno, se que paso de higos a peras por aquí y que cuando lo hago es para poner mis calentamientos de cabeza, pero esto es lo que ahí. 

Hoy es un día muy feo, en realidad el día horrible empezó ayer. Así que hoy solo tengo que dar las gracias por escucharme (en realidad leerme), darme ánimos, intentar que me sienta mejor conmigo misma, hacer que no me sienta sola y esas cosas que hacen los amigos cuando los dejamos que se nos acerquen y nos abracen con sus palabras de aliento y sus "venga, cuentame" aunque no sean esas las exactas que nos digan...

Porque a pesar de todo lo que pase o pueda pasar entre nosotros, ellos son siempre los que están ahí. Para entendernos: son como la familia de fuera de casa. 

Porque no tenemos derecho a quejarnos de ellos aunque en algún momento (sobre todo de enfado) lo hagamos.


Porque cuando el mundo te abandona, te tiran el salvavidas y te sacan del agua justo en el momento cuando te alcanza el cuello y el agobio te arrastra al fondo.


Gracias mil veces, por todo, no solo por lo actual.


 Lo escucho todo, todo, todo, aunque a veces parezca que no.